viernes, 6 de noviembre de 2015

ESCRITORIOS CON ELEMENTOS RECICLADOS O RECUPERADOS


En mi anterior entrada, os mostré como unas mesillas de noche que encontré en un contenedor, las convertí en unas bonitas mesillas actuales




Estas mesillas de noche, estuvieron un tiempo en uso como, lo que son, mesillas de noche.

 





Pero después de un tiempo, pensé ¿por qué un mueble debe de utilizarse sólo para el uso que se le atribuyó cuando se fabricó?.

Necesitaba una mesa de trabajo amplia y utilicé las mesillas de noche para hacer un escritorio con una mesa de 2,20 metros.

Sólo me costó 25 euros que fue lo que pagué por el tablero

el resultado fue este



Me gusto tanto que compuse otro escritorio este un poco mas pequeño, empleando en este caso dos caballetes y un tablero


En este caso se  completo la mesa de escritorio con unas estanterías y una cajonera, quedando un estudio acogedor y luminoso






miércoles, 4 de noviembre de 2015

RESTAURACION MUEBLE ANTIGUO





Muebles con encanto que han perdido su actualidad, pero que son un diamante en bruto, siendo muy fácil darles un toque más actual pero sin perder su encanto.

Es muy fácil

Iba paseando por la calle y me tropecé, en un contenedor con una mesita de noche muy antigua....    y me la lleve a mi casa:

Así era:


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Cómo la prepare:

Primero la limpie muy bien (estaba muy sucia), luego le di un tratamiento para la carcoma, que son unos bichitos que se alimentan de la madera, hay varios productos en droguerías para eliminarlos, ¿Como se sabre si hay carcoma? muy sencillo, miras por todos los lados sobre todo por donde la madera sea mas compacta, y se ven unos agujeritos muy típicos. El producto lleva un aplicador que se mete por cada uno de los agujeritos y se va aplicando el esprai, se deja bien envuelto en un plástico para que los vapores hagan su efecto y a las horas está todo listo, sin bichitos, de todas formas seguir las instrucciones del producto.

Una vez libre de bichitos, tapé los agujeritos con un reparador de madera, una vez todo seco, se lija, para quitar todo resto de pintura o barniz que pueda quedar, se le da una mano de tapaporos, yo en mi caso le dí unos incoloro, se deja secar el tiempo que indica el fabricante y después a pintarla, del color que más nos guste o mas nos convine.

Yo le dí un color turquesa, por fuera, por la parte de dentro la pinte en blanco.

Le cambié los tiradores y el resultado fue:


                
Por dentro
por fuera


A los pocos días tuve la suerte de encontrar otra mesita de noche en otro contenedor, (no es que vaya buscando por los contenedores simplemente las encontré), no era igual pero era de formas similares en su contorno aunque esta última, el cajón estaba fuera y solo tenía una puerta, pero me pareció que la similitud y las diferencias le daban mas encanto al conjunto.

Esta mesita era así:


Utilice los mismos colores y puse un tirador igual a la otra y un tirador en el cajón exterior con colorido

quedó así:





Aquí se ven las dos juntas:

   




domingo, 17 de marzo de 2013

REFORMA UNA HABITACION ALQUILADA PERSONALIZADA A SU INQUILINO

Hoy tenemos un nuevo reto, una habitación de unos 15 metros cuadrados, habitada por una persona mayor, con un monton de cosas (cajas con ropa, vajilla, libros...), en fin....., haceros cuenta vivir en un trastero mal organizado, no tengo fotografias por preservar la intimidad de la persona, el reto dejarla en una habitación habitable, pero haciéndole espacio para sus pertenencias (incluso con mobiliario, que no tiene nada que ver con el que hay en la habitación).

Lo primero fue convencerle para que se quedase en otra habitación ya arreglada, y segundo intentar hacer una limpieza de sus "pertenencias", hicimos selección y reciclamos lo que se podía y tiramos lo que no servía para nada, la cuestion es dejar una habitación espaciosa y con muebles suficientes para sus necesidades y costumbres.

Lo primero que hicimos fue pintar, la pintura es "malva" color sobrio, es claro, pero cubre muy bien, y da aspecto luminoso y de limpieza.



Despues de la limpieza y pintura dividimos la habitación imaginariamente en dos: una zona de noche con la cama mesita de noche y armario y un sinfonier, pero no era suficiente con el armario que se ve en la fotografia que es un armario de rinconera, por cierto muy amplio. Añadimos otro armario que teniamos guardado y que aunque no iba con nada, lo incluimos a continuación en una segunda parte, entre la zona de noche y la zona de día.


El armario es este: 


Es un armario de madera color cerezo y puertas correderas en blanco, las puertas van muy bien porque no ocupan espacio para abrir.










La zona de día, nuestro inquilino, que por cierto es un señor encantador, aunque un poco solitario, como os decia es una persona que a pesar de tener disponible una cocina totalmente equipada, le gusta hacer los previos de sus comidas en su habitación y guardar ciertos utensilios, como sus platos, vasos, cubiertos, bueno sus cosas, en su habitación, por lo tanto, le preparamos un espacio para ello:


Con una encimera, que compramos en Ikea por unos 30 Euros, le hicimos, una  mesa como una encimera de cocina y unas baldas para que trabaje sus alimentos y guarde sus utensilios, tambien le añadimos un pequeño armario que teniamos, para guardar sus utensilios y el conjunto quedó así:





También tiene sus hobies como leer, hacer crucigramas, etc., ademas de una mesa para comer:






Que mejor una mesa junto a la ventana, en la cual prescindimos de las cortinas grandes y pusimos unos simples visillos, ya que le es mas comodo así, para abrir y cerrar las ventanas y no tiene que preocuparse en cerrarlas o abrirlas,  e incluso para tender la ropa, ya que cada habitación tiene su propio tendedero independiente.

Nos queda la parte más importante para una persona solitaria y que ademas le gusta el futbol: la Televisión,

Apovechando uno de los muebles que él tenía, por cierto distinto a todo lo demas, bueno del todo no, iba con el mueble de cajones que le pusimos de mesilla de noche ya que sugun él, y con razón, cabía más que en la mesita de noche que tenía la habitación, pero que tambien utiliza.




Ya solo nos quedaban los detalles: descubrí que entre sus cosas tenía guardado muy bien envuelto un paquetito como un tesoro: unos cuadros (sin valor ninguno) pero que para él eran importantes, y  decidimos colocarlos para que encontrase su habitación mas propia y que se sintiese como en su casa; que aunque es su casa, no deja de ser una habitación alquilada hecha en la medida de lo posible para sentirse lo más comodo posible.

Los cuadros eran de motivos florales, de fondo muy  oscuro y un marco de madera que, para mi a primera vista los vi horribles, pero despues de mirarlos un rato pense que restaurando el marco no quedarían mal al fin y al cabo las flores son bonitas  y pintamos los marcos con una pintura, que si os digo la verdad me encanta porque la he utilizado para pintar manillas, frisos, en fin es un botecito pequeño pero cunde...., bueno os pongo unas fotos de como quedaron los cuadros, auque la foto no es muy buena

Este primero está colocado en la pared enfrente de la cama, donde esta el mueble con la televisión junto a la ventana, encima de la mesita de noche que no está para está función.

El otro cuadro esta colocado encima de la cama junto con dos cuadritos de colores vistosos que aunque no tienen nada que ver no  quedan mal en el conjunto  que queda en la cabecera de la cama con el mueble utilizado de mesilla de  noche, entre los dos armarios







Al final la habitación no quedó mal, con distintos muebles hicimos ambientes distintos para momentos distintos que tenemos en el transcurso del día, en una habitación acogedora, rodeado de sus pertenencias.


En fin Pepe espero que te haya gustado, la diferencia entre el antes y el despues, como tu ya sabes, es impresionante, esperamos que te de animos y te sientas a gusto en tu casa.


En conjunto ha quedado bastante bien, los muebles aunque diferentes hacen un todo en una pequeña habitación dividida imaginariamente en varias: dormitorio, vestidor, office, comedor y zona de televisión,










martes, 30 de octubre de 2012

REFORMA HABITACION PARA ALQUILAR

Hemos renovado una habitación para alquiler, basicamente esta igual solamente hemos actualizado muebles dándole un estilo más actual, buscando la comodidad del inquilino y el mejorar el aspecto de la misma,

ANTES
DESPUES

Se han entelado las puertas del armarío:

Es sencillo de hacer: Buscar una tela que te guste, cortar a la medida y pegar. Para pegarlo: Cola blanca de carpintero,,, se echa en un recipiente y se le añade un poco de agua de forma que quede un liquido espeso, con una paletetina se impregna en este caso la puerta, a continuación se coloca, empezando por una esquina, la tela y poco a poco se va extendiendo, una vez colocada se pasa por encima de la tela, ya colocada en la puerta, la paletina con la cola blanca preparada (igual que se hizo en la puerta), aunque al principio se ve que queda la tela como manchada no importa, cuando se seca no queda mancha alguna. 


El televisor se ha puesto en una mesa para TV, donde ademas se puede colocar los aparatos electrónicos que se acompañan al TV, encima de la estantería hemos puesto un poster  que le da profundidad a la habitación




Al fondo como se ve en la fotografia, hemos puesto una mesa de cristal que le aporta menos volumen, y ademas las sillas les hemos cambiado el tapizado con una tela alegre que resalta del resto de la habitación, lo que hace realzar la mesa, contrastando con la livianidad de la mesa.



Con todo la habitación ha quedado confortable y muy agradable para vivir



viernes, 20 de abril de 2012

IMITACIÓN FRISO FRANCES

Imitación friso:

1ª ¿Qué es un friso? un friso es un recubrimiento de pared; puede ser con pintura, madera, escayola, etc.?

Cómo vestir una pared (de 3 metros, aprox.)como si tuviera un friso estilo francés, por unos 20 euros.

A continuación mostramos lo que  queremos hacer, imitación de un friso perfilado solamente con unas molduras pintadas en tono plateado:


Para ello en un papel hacer un boceto:



Una vez tengamos claro como lo queremos hacer podemos con un lapicero trasladar a la pared lo que queremos plasmar.




Para ello vamos a mostrar el material que necesitamos para realizar este trabajo:





Ingletadora

Una ingletadora y sierra para madera, (un ingletadora sirve para guiarnos al cortar, por ejemplo en este caso una moldura en forma de angulo para hacer las esquinas), un lapicero para marcar en la pared donde tenemos que colocar las molduras, un metro, pintura (en este caso color plata) para pintar las molduras y un pincel fino, y por último para pegar las molduras en la pared cola de contacto, que pega rápidamente.


Y para realizar la figura del friso, la moldura, en este caso hemos elegido una moldura de 1 cm de ancho siendo por un cara plana (la parte que se pega en la pared) y la otra curva.



Una vez que tenemos casi todos los materiales podemos empezar cortando las molduras, según las medidas que hemos que hemos tomado, para ello cogemos la ingletadora colocamos la moldura en el angulo correcto para luego formar la esquina en la parte baja, porque la parte alta para hacer la forma redondeada tendremos que buscar una solución distinta ya que la madera es recta. (luego lo vemos).

Una vez que tengamos las piezas cortadas, las pintamos con la pintura plata, y cuando este seca la pintura (esperar 24 horas), se colocan sobre el dibujo que hemos llevado a la pared encima de cada linea con un poco de cola de contacto.

Ahora tenemos que dar solución a la parte redondeada de las esquinas, hemos hecho una imitación de la moldura pero para darle forma lo hemos hecho con miga de pan, sí miga de pan. paso a explicar.



Necesitamos un par de rebanadas de pan de molde, cola de carpintero y un par de cucharadas de glicerina (la glicerina se puede comprar en farmacias suele costar un botecito unos 2 €).


Primero quitamos la corteza de las rebanadas de pan y las desmigamos muy bien en un bol, añadimos un par de cucharadas de cola de carpintero y un par de cucharadas (de postre) de glicerina, amasamos bien hasta que formemos una pasta que viene a ser como la plastilina, una vez tengamos la masa, formamos un rulo del tamaño de la moldura y con algo plano aplastamos por un lado para darle la forma de nuestra moldura, una ve tenemos la forma que deseamos le damos forma de semicírculo para aplicarla en la esquina superior de cada parte del friso
moldura de miga de pan pintada
moldura de miga de pan sin pintar

la dejamos secar, por lo menos un par de días, una vez seca la pintamos y la volvemos a dejar secar y 24 horas después la colocamos como la moldura de madera.

Cuando ya tienes toda las moldura colocadas, es decir el friso ya está terminado, o casi, sería conveniente darle otra mano de pintura, con mucho cuidado de no pintar la pared.



El conjunto queda muy bonito y elegante






sábado, 18 de febrero de 2012

AÑADIR ESTANTERIAS EN UN ARMARIO EMPOTRADO


Primero se debe de medir el hueco que se va a utilizar, y las baldas que quieres poner:


En este caso la medida de la parte vertical era de 125 cms. y como quería para colocar las camisetas con 25 cms de balda me era suficiente.

Compré una table de 40 x 240 cms y aprovechando la anchura de la tabla aproveche esa medida para la profundidad de mi estante, así que en el mismo sitio que compre la tabla me cortaron: 1 de 40 (el ancho que ya tenia la tabla comprada) x 125 del largo de la tabla comprada; y luego 4 tablas de 25 cm x 40 cms (que ya tenia la tabla),

Hay que medir bien, para no confundirse, primero medí, la distancia a la que quería poner los estantes (25 cms) marqué esa medida e hice una linea con el lápiz en la base, en esa linea deberá ir la tabla vertical.


Antes de colocar la tabla vertical, medí a que distancia quería poner una balda de otra y las puse a 25 cms., por lo que antes de colocar la tabla vertical medí y puse los topes atornillados donde se apollarían la baldas, los mismo en la parte vertical que ya tenia colocado en el armario.


Una vez todo preparado solo quedaba el montaje se coloca la vertical y cuando se tiene en posición se pasa un tornillo pasante en la parte de arriba y otro en la parte de abajo, es muy sencillo, si coges un atornillador eléctrico no hace falta hacer fuerza, a la vez que se atornilla se hace el agujero. Una vez fijado, solamente queda colocar las baldas.

Y listo para ordenar tu ropa

sábado, 31 de diciembre de 2011

¿DONDE GUARDAR COLLARES, PENDIENTES Y QUE RESULTE CÓMODO Y DECORATIVO? ¿HAZLO TU MISMO!

Casi todas, y voy a incluir también a los hombres, es decir casi todos, tenemos un montón de abalorios: pulseras, anillos, collares, etc., y donde los guardamos que estén a mano y que no quede por encima de una mesa o mesilla o estante, que a veces queda tan poco decorativo y desordenado, os voy a dar unas ideas para realizar nosotros mismos un cuadro decorativo y útil para dejar nuestros más preciados adornos:

Materiales:
- un panel, o un cartón grueso, el tamaño dependerá de lo que vallamos a colocar
-Una tela, o un trozo de papel pintado, o simplemente pintura para madera

cajita
-Cajas en las que nos ponen en la tienda el abalorio, cuando nos lo compramos o cualquier otro tipo de cajita pequeña, también puede servir un corcho de cava, un trozo de esponja (de las que van dentro de las cajas donde colocan los pendientes, anillos, etc.)










Como empezar: primero forramos la base (el panel) 







Segundo una vez que hallamos forrado la base presentamos las cajas y otros objetos que tenemos, para ubicar después nuestros abalorios




Una vez distribuidos y visto como lo vamos a colocar vamos sujetando uno a uno a la base, en este caso lo he pegado con pegamento de contacto y he puesto unas grapas.

He colocado en la base: 2 cajitas de cartón donde iban unos colgantes, una cajita de madera, he sacado la esponja que llevaba dentro de la caja y las he pegado también fuera, nos irán muy bien para los pendientes, por ejemplo, he colocado dos velitas

Una vez pegadas los abalorios quedan de esta forma: